- Es uno de los productos más antiguos y tradicionales de la Vega de Almería.
- Es un tomate tradicional. Es el tomate que se ha cultivado desde siempre en el levante almeriense.
- Este tomate se cría, prácticamente, de manera natural. Recuerda a los tomates de nuestros abuelos.
- Tomate de temporada corta, con fechas de producción que van desde primeros de diciembre hasta mediados de mayo.
- Sus peculiaridades organolépticas le convierten en un producto delicatessen, por ello se le conoce como «Tomate pata negra».
- Excelente para ensaladas.
- Tomate que nos devuelve el exquisito sabor de los tomates de antaño.
Valor Nutricional (Alimento Saludable)
- Tamaño muy variable
- Color verde intenso en la parte superior.
- Tiene mucha pulpa, y además compacta, escasa en acidez y semillas.
- Tomate muy aromático y sabroso.
- Sabor extremadamente dulce, un dulzor superior. Su sabor y dulzura son únicos.
- Maduración de dentro hacia fuera, por lo que se recomienda consumir al inicio del proceso de maduración.
- Es un tomate delicado, ya que necesita unas condiciones y técnicas de cultivo muy especiales.
- Necesita tierras muy impermeables, y poco regadas.
- Regadío con aguas muy salobres (con una concentración de sal hasta diez veces superior a lo normal).
- Tiene una raíz muy débil, por lo que necesita un trato muy especial.
- Es poco productiva (entre 4-6 kilos por metros cuadrado frente a otras variedades que pueden llegar a los 15-18 kilos)
- Requiere climas muy secos, con humedades inferiores al 60%.
- El poder del Raf se encuentra en su interior.
- Muy resistente a la salinidad de las aguas.
- Solamente se puede cultivar, de forma óptima, en el levante almeriense (La Cañada, El Alquián y Campos de Níjar), ya que es, en estas zonas, donde existe un agua con un alto nivel de sal. Y es, precisamente en ellas, dónde Grupo Caparrós tiene sus tierras de producción, con unas condiciones agroclimáticas (microclima) excelentes.
- Necesita una temperatura óptima, que no puede bajar ni subir, que estaría entre 5ºC y 25ºC. A más temperatura pierde el sabor y si es menor la planta no crece.
- Al ser un tomate muy delicado, solamente los agricultores más antiguos y más experimentados son capaces de sacar adelante este tomate.
- Los técnicos agrícolas piensan que el cultivo del raf es todo un arte.
- El volumen producido no cubre la demanda.
Desplazarse hacia arriba